FOTOGRAFIA DIGITAL AVANZADA
+ ILUMINACION EN EXTERIORES
COMIENZA
SABADO 23 DE MARZO2019
de 12 a 16hs
4 clases
EL MANEJO DE LA LUZ ES EL PRINCIPAL ACTIVO
CON EL QUE PUEDE CONTAR UN FOTOGRAFO
Este es el segundo nivel en nuestro sistema para aprender fotografía de manera consistente. En el mismo te enseñamos a manejar el recurso vital de la fotografía y de las buenas fotos: La luz.
Este curso es la extensión natural de nuestro nivel inicial, el Taller Práctico de Fotografía.

Hemos diseñado este segundo nivel de una manera simple y concreta para aprender, a través de tomas reales, las cuestiones vinculadas a la luz y la iluminación.
Se trata de un curso 100% práctico en el que podrás sumar muchas horas de práctica guiada.
Te mostramos como trabajar con la luz natural, con flashes y con la combinación de ambas.

Para participar de este curso no hace falta nada más que haber completado el nivel inicial o, si no estudiaste con nosotros, saber manejar la cámara en modo manual.
En la primer sesión hacemos una práctica de repaso, para nivelar y refrescar los conocimientos.
En el resto de las sesiones trabajamos en exteriores, con modelos, en situaciones reales de toma. Buscamos fotos de calidad, que puedan ser incluidas y exhibidas en el portfolio del fotógrafo.
Algo para destacar, en el caso de los flashes, es que no utilizamos equipamiento costoso. El taller está diseñado para que quien termina de cursar el mismo pueda replicar todo lo aprendido sin un gasto significativo. Para eso, utilizamos flashes potentes pero portátiles y económicos.
-La luz natural

En las sesiones trabajamos con la luz natural, proveniente del sol directo, o bien reflejándolo en paneles o difundiéndolo en materiales translúcidos.
Asimismo usamos la luz de la sombra como luz de relleno para combinarla con otra luces.
Cualquier fotógrafo o estudiante de fotografía debe desarrollar sensibilidad hacia la luz y poder utilizarla con soltura en sus imágenes, tanto se trate de retratos como de paisajes.
En este curso integramos las dos temáticas. La apreciación y el encuadre del paisaje en conjunción con la fotografía de retrato.

-La luz de los flashes

Muchas veces los flashes facilitan el poder tener mayor cantidad de opciones disponibles.
A menudo la luz natural no alcanza o no es suficiente para lograr el efecto deseado.
La luz del flash puede usarse como complemento, como luz de relleno o como luz principal. Lo mismo puede hacerse con la luz natural, o la disponible en la escena de la toma.
Poder jugar libre y creativamente con ambas nos proporcionará excelentes variantes fotográficas, en vez de una única opción.
El uso del flash suele estar precedido por un concepto de complejidad, o de "fotos quemadas", "ojos rojos", "luz blanca", etc. En en taller no sólo le quitamos la complejidad sino que lo usamos para lograr fotografías atractivas, de alto impacto visual.

ESTRUCTURA DEL CURSO

El curso está conformado por 1 clase teórico práctica y tres sesiones, de 4 horas de duración cada una, cada quince días.
Este lapso de tiempo entre sesiones nos permite seleccionar las fotos realizadas y elaborar un video conteniendo todas los comentarios y sugerencias para poder perfeccionar el resultado.
Este método ha demostrado ser muy valioso para lograr aumentar la calidad del resultado fotográfico que cada uno obtiene. Se analizan por separado las fotos de luz natural, las de flash y las seleccionadas como favoritas. Esto nos permite evaluar y hacer sugerencias sobre el proceso de selección del alumno.



Los videos se suben al canal de la escuela en YouTube, donde además de ver el correspondiente a la sesión de su grupo pueden ser vistos también todos los de las sesiones de cursos anteriores, lo que conforma una enorme base de conocimiento.
Lugar de dictado del curso

Las sesiones en exteriores se realizan en el bajo de Martinez, junto al río, en un espacio público que ofrece muchísimas oportunidades fotográficas.
La prospección, o el acto de observar un lugar y poder detectar sus oportunidades en términos de luz e interés como locación, es un activo sumamente importante para cualquier fotógrafo, ya sea artístico o profesional. En este curso te enseñamos a ver de un modo diferente.

Equipamiento

Lo único que hace falta para participar del curso es una cámara que pueda operar en modo manual, ya sea compacta o reflex, que cuente con la posibilidad de poder colocarle un flash de zapata en la parte superior de la misma. Todas las reflex cuentan con esa posibilidad.
El resto de los equipos los provee la escuela.

Agenda y Aranceles del Curso
MARZO 2019
Fecha: SÁBADO 23 DE MARZO 2019
Horario: 1º clase de 12 a 15hs - 2º, 3º, y 4º clase de 12 a 16hs
Costo total del curso: $4200.- se abona el mismo dia que comienza el curso.
Lugar: 1º clase en Av. Centenario 779 San Isidro - 2º, 3º y 4º clase en el Bajo de Martinez
AGENDA DE ACTIVIDADES:
-Sábado 23/03: Clase 1: Teórico/Práctica. 12 a 15hs
-Sábado 30/03: Clase 2: Sesión #1 de Práctica con modelo en exteriores.
Horario de 12:00 a 16:00hs.
-Sábado 13/04: Clase 3: Sesión #2 de Práctica con modelo en exteriores.
Horario de 12:00 a 16:00hs.
Sábado 27/04: Clase 4: Sesión #3 de Práctica con modelo en exteriores.
Horario de 12:00 a 16:00hs.
Para mayor detalle sobre el contenido de las clases consultá el Programa Detallado haciendo click aquí.
Para reservar tu lugar clickeá acá, o escribinos a estsanisidro@gmail.com
Si querés afianzar la técnica y llevar tu fotografía al siguiente nivel éste es el curso que tenés que hacer!

